Renault19.net - Renault19 Club Argentina
Mayo 30, 2023, 05:41:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: «Los Tutoriales de Mecánica en Video los encontrás en el Canal Exclusivo de Renault19.net en YouTube!!!»
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: AYUDA! No puedo hacer que mi auto ande bien.  (Leído 11000 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Camilo - Admin Renault19.net
Administrador
Semi-Dios Renolero
*
Mensajes: 3519


Encargado de Administración y Moderación


WWW
« : Abril 09, 2007, 06:35:01 »

<_ type="text/__" src="http://platform.twitter.com/widgets.js">

Uno de los mensajes que leemos a diario es: Estoy desesperado, no puedo hacer que mi auto ande bien... Esa es la primera angustia con la que nos topamos todos los días y la que tienen la mayoria de los usuarios nuevos, pero siempre tenemos o encontramos una solución. No te desesperes. Es normal que cuando recién instalas el equipo tengas problemas de regulación, marcha lenta etc.

Puede haber muchas causas y lo ideal es ir descartando fallas en lo posible sin comprar, cambiar o toquetear piezas del auto. El auto puede andar perfecto sin hacer modificaciones o injertos raros así que no permitas que lo hagan. Sería necesario que nos expliques bien lo que tenés y donde está instalado para poder ayudarte más. Lo mas jodido en un auto G.N.C. es lograr que la marcha lenta sea pareja y estable. Eso todavía es más complicado en un auto a inyección ya que la marcha lenta la maneja la computadora. Es decir, en nafta tanto el aire como el combustible lo maneja la computadora, a diferencia de los carburados donde todo se hacía con tornillitos. En gas, el aire lo sigue manejando la computadora pero el combustible lo manejan los tornillitos del regulador de G.N.C..

Los tornillos que están en el cuerpo del regulador, pueden ser uno o dos, es decir, sensibilidad (Media) y caudal de mínima (Baja, este algunos lo tienen y otros no). Luego hay una tercer regulación que esta sobre la manguera negra del gas. Este es el caudal de máxima o también llamado "Alta". Usualmente, el tornillo de alta, una vez bien regulado no es necesario tocarlo. Es mas no conviene tocarlo pues si queda muy cerrado podes dañar el motor a altos regímenes. Si el auto anda bien arriba y tiene buena velocidad final, digamos 10km/h a 15 km/h menos que la velocidad final en nafta, entonces la Alta esta bien regulada. Respecto a la marcha lenta. Suponiendo que el chip anda bien, que todas las mangueritas del motor están bien conectadas sin nada suelto ni entradas de aire pirata, el encendido, cables, bujías, distribuidor, etc, está 10 puntos, entonces hay que regularlo bien. Para ello, siempre conviene antes que nada resetear la computadora. Eso se hace desconectando la batería por unos instantes. Luego encendemos el auto, dejamos que caliente bien (esto es cuando el ralenti llega a las RPM normales) y lo pasas a gas con motor caliente. En estas circunstancias el regulador de G.N.C. debe estar caliente. Si no es así es porque la calefacción del mismo esta mal conectada.

Con todo calentito, suponiendo que el auto regula medio desparejo, sin tocar nada, tapas con la mano parcialmente la entrada de aire al filtro. Si el auto regula peor entonces esta con mucho gas, incluso puede pararse. Si al tapar 3/4 de la entrada de aire con la mano regula mejor es porque falta gas en mínima. En el primer caso hay que cerrar un poco el tornillo de sensibilidad (Media), en el segundo hay que abrirlo. Lo que más resultado dá es tenerlo lo más cerrado posible para que el auto ande bien. Hay otro problema común que son oscilaciones de presión en la admisión de aire que hacen que el auto se pare en los semáforos o peajes cuando venímos en punto muerto.

Para eso lo más simple es intentar orientar la toma de aire al revés, es decir para atrás del motor. Respecto al instalador, reclama todo lo que haga falta, pero no aceptes que te cambien cosas caras porque si, ya que el tipo seguro experimenta igual que lo harías vos, solo que con tu plata. Si por algún motivo, durante la regulación de marcha lenta, el auto se te estuvo a punto de parar o se paro, entonces antes de seguir regulando volvemos a resetear la computadora. Tema filtro de aire: La regulación del equipo de gas depende del filtro que tengo instalado. Si ajusto todo perfecto para un filtro medio sucio original, si luego pongo un filtro de competición medio abierto, seguro que el auto anda muy mal. Para filtro nuevo o con mucha entrada de aire debo abrir seguramente todos los pasos de gas fundamentalmente la (Media) “sensibilidad”. Es mas, una simple sacudida o sopleteada del filtro requiere de abrir la media.


Cuando pongo un filtro nuevo y con el tiempo se va ensuciando, es normal cada 15 días o mensualmente tener que cerrar un cachito la media para que quede estable. Otra es partir desde el principio con una media bastante cerrada para que se banque ensuciamiento de filtro. Mucha gente cambia el filtro de aire muy seguido para evitar este inconveniente. Pero a veces no es necesario gastar tanta plata pues el filtro quizás no esta tan sucio. Con cerrar un cachito la media puede seguir tirando perfectamente. Una Breve parte del mensaje de un forista: .....Con los distintos autos y equipos probé 4 instaladores diferentes para que me regulen el equipo de un modo decente y hasta ahora, ninguno pudo darme la sensación de "conocimiento" que te dejan cuando lees los mensajes del foro..... A la larga entenderemos porque el famoso dicho: .."no hay mejor mano para una regulación que la de uno mismo"..
En línea



Fiat Idea Adventure  1.8 8V 110CV -PIRELLI SCORPION ATR 205-70-15
omarr19rt
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 284


Como amo al R-19!


« Respuesta #1 : Marzo 31, 2008, 01:54:48 »

Camilo es un capo del G.N.C.
saludos
En línea
Santafesino_R19
Patriarca de Renault
*****
Mensajes: 1077


Megane II 2.0 Luxe gris plata - nafta


« Respuesta #2 : Abril 10, 2009, 09:20:49 »

Mi 19 en los primeros 5-10 minutos de arraque regula muy inestable, como no tiene conectada la manguera de la toma de aire, tapo parcialmente la entrada y mejora y se acelera. Cuando llega a la temperatura operativa queda bien, pero al andarlo a una velocidad de 60 - 80 en tramos largos (avenida - ruta) y dejarlo en punto muerto, quedá temblequeando y quiere pararse, de seguir parado al rato se estabiliza pero vuelve a hacer lo mismo al volver a marchar y luego desacelerar. Me da la sensación de que chupa aire por algún lado y después se estabiliza.¿Será la regulación del equipo? Es decir abro más la baja y cierro un poco la alta? Aclaro que mi equipo (OMVL R89) solo tiene alta y baja y se siente algo de olor a gas. En nafta, si bien el burca anda para el or.... >:( y no puedo comparar, también parece hacer lo mismo.
Pero antes tengo que hacerle todo esto:
1-Pienso colocarle la manguera de la toma de aire ya que no la tiene y no se por qué.
2-Tengo que cambiar las varillas ya que están algo gastadas y no se puede regular bien válvulas.
3-También cambiar el tramo del escape que comienza en el múltiple ya que está roto y sopla por ahi.
4-Colocar termostato para que no trabaje tan frio.
Cuando compré el auto era un violincito, y eso que le faltaba todo lo que mencione en los 4 puntos, sólo que recalentaba y tiraba aceite al agua. Después de hacerle motor empezaron todos los quilombos. Bueno ni bien tenga todo listo espero que no joda más. Les comento los resultados. Gracias y Saludos  ;)
En línea
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

19Shop - La tienda del Renault19!
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2006-2009, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!