Renault19.net - Renault19 Club Argentina
Junio 01, 2023, 12:21:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: «Los Tutoriales de Mecánica en Video los encontrás en el Canal Exclusivo de Renault19.net en YouTube!!!»
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  


Páginas: [1] 2
  Imprimir  
Autor Tema: Tutorial mejora llave infrarroja  (Leído 7839 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« : Noviembre 12, 2014, 12:31:22 »

<_ type="text/__" src="http://platform.twitter.com/widgets.js">

Hola, Ayer me decidí a hacer unos cambios en la llave infrarroja (ya que pensé que como era vieja (En ese momento recién salia este tipo de tecnología)) la llave debía cambiar en algo y me decidí a probarlo y sorpresa mejoro muchísimo... (desde el baul poco mas de 4Mts y en la puerta 1 metro y pico, ya que es dificil de apuntar) les dejo los cambios por que hice 2 versiones... yo me decidí por la que tiene 2 led bueno sin mas vueltas dejo los esquemas:

Detalle los led infrarrojo son los que usan cualquier control...

Original



Modificación con 1 led



1) Cambiar la resistencia con la flecha por una de 47 Ohms

2) La pista marcada en celeste es MASA detalle a no olvidar

3) Invertir la polaridad del led

4) Este personalmente no pude probar la resistencia (Segun el calculo deberia funcionar) asi que tal vez varia... Tal vez renieguen un poco al hacer este con el tema de la resistencia

Modificación con 2 led



1) Lo que se ve negro en la pata del led negativo, es un aislante (Yo saque el recubertor de un cable negro de fuente de pc) va ideal

2) Bueno como dije el celeste es masa

3) No tocar la resistencia porque conectamos la masa del led en otro lugar

4) En este diseño los led van en serie por lo que no requiere resistencia

5) La desventeja de esto es que hay que hacer un segundo agujero en la llave

---------------------------------------------------------------------------------

Bueno en lo personal el que mejor me anduvo fue el de 2 leds, es importante ponerlos algo separado para que la luz infrarroja se distribulla mejor...

Pd: no me hago responsable por si rompen sus llaves  laugh pero en lo que pueda los ayudo  Wink

Pd 2: Aca esta mi llave :



Si quieren ver la diferencia vean con la camara del celular como ilumina su llave en comparacion de esta... (obiamente mientras mas luz haga mas lejos va a llegar)

Bueno si no se entiende algo me avisan saludos!
« Última modificación: Noviembre 12, 2014, 02:44:30 por julxx » En línea
Lord Kamungus
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 870


LK Underworld's Pope


« Respuesta #1 : Noviembre 12, 2014, 10:41:00 »

veo 2 detalles en el tuto que no me coinciden:   

En mi control ( y en la foto que puso en otro post JC1968 ) la resistencia limitadora de corriente del led es 1R0 o sea 1 ohm , pasar a 47 ohm no traeria ningun beneficio , todo lo contrario .

Tampoco entiendo bien el punto de invertir la polaridad , cada led tiene identificado su catodo (-) y anodo (+) por el largo de sus patas ( corta y larga respectivamente) . Si no se invierte la polaridad de alimentacion del circuito deberia respetarse la orientacion de montaje del led 
En línea

julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« Respuesta #2 : Noviembre 12, 2014, 12:47:53 »

veo 2 detalles en el tuto que no me coinciden:   

En mi control ( y en la foto que puso en otro post JC1968 ) la resistencia limitadora de corriente del led es 1R0 o sea 1 ohm , pasar a 47 ohm no traeria ningun beneficio , todo lo contrario .

Tampoco entiendo bien el punto de invertir la polaridad , cada led tiene identificado su catodo (-) y anodo (+) por el largo de sus patas ( corta y larga respectivamente) . Si no se invierte la polaridad de alimentacion del circuito deberia respetarse la orientacion de montaje del led 


Hola lord kamungus, lo de la polaridad sinseramente nose porque el led viene invertido, (sera cosa de el infrarrojo viejo)



En esa imagen mira a traves del led y mira esta:



Como se ve el catodo esta a la salida positiva y el anodo a la salida negativa

Y en cuanto a la resistencia, cuando probe el led con la resistencia original casi ni prendia (Hacia una luz muy tenue), calculo que seria por el consumo diferente de los 2 led... Sinseramente no pude probar la resistencia de 47 ohms por que no la consegui pero segun mis calculos tendria que funcionar

Salida postiva = 2,70 V
Voltaje maximo de led = 2V

(2,70-2)/15 = 46 Ohms (Ya que no viene se pone de 47 Ohms) cualquier cosa si tienen duda que funcione tengan una punta de la resistencia conectada a masa (osea sosteniendo sin desoldar la resistencia original y hagan la prueva)

Como dije con la resistencia es un calculo que hise el que deberia funcionar ya que no consegui la resistencia para probarlo pero por logica deberia andar... Ese metodo lo probe sin resistencia pero se fuersa el led ya que esta trabajando a 2,70 y soporta un maximo de 2v

Bueno espero que se alla entendido cualquier duda me avisan  icon_arriba
En línea
Lord Kamungus
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 870


LK Underworld's Pope


« Respuesta #3 : Noviembre 12, 2014, 02:05:00 »

catodo (-) = pata corta

anodo (+) = pata larga


Es asi la convencion, la forma que vos veas en el cuerpo interno del led no tiene nada que ver.

Si no probaste la resistencia de 47 ohm no lo pongas en el tutorial ,  reitero,  si el circuito original tiene 1 ohm como limitadora de corriente con 47 nunca puede funcionar mejor. 
En línea

julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« Respuesta #4 : Noviembre 12, 2014, 02:42:23 »

Bueno el cuerpo del led si tiene que ver... asi tambien se distinge la polaridad pero bueno eso se entiende que el negativo va a masa...



Yo probre con resistencia de 150 ohms que es la que tenia pero prendia muy bajo... ya que el voltaje de ese led varia de 1,1v a 2v, porque prende bajo con la resistencia original calculo (cuando se calcular la resistencia se calcula con el amperaje también) que por que debe tener un amperaje mayor al led original... entonses se sale del calculo y casi ni prende sino hay que probar... con la resistencia de 47 ohms debedia funcionar perfectamente, igual ahora voy a editar el post y voy a poner que la resistencia puede variar para que quede aclarado y listo...

Saludos!
« Última modificación: Noviembre 12, 2014, 02:46:31 por julxx » En línea
cubico
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 304

RN bic mod 94


« Respuesta #5 : Noviembre 12, 2014, 02:56:30 »

si se puede identificar un led por su configuracion interna, suponiendo que los reciclamos de un juguete u otro aparato, el cátodo (negativo del diodo) siempre es el que tiene el cuerpo mas grande dentro de la pastilla de silicio.

lo que a mi me hace ruido de este circuito, es como haces funcionar dos leds en serie de dos volts y 15 miliamperios cada uno, con el mismo voltaje de alimentacion de 2.7 volts, por el tema que si sumas los voltajes de los dos leds te da un voltaje de carga superior al que entrega la fuente (la pila en este caso), osea no prenderian o prenderian muy tenue por faltarle tension, pusiste otra pila mas?
En línea



carrizo.alejo
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 664


Renault 19 RLD


« Respuesta #6 : Noviembre 12, 2014, 03:50:02 »

Aprecio tus ganas por arreglar o perfeccionar la llave infrarroja, pero lamentablemente no se entiende bien..

Taria bueno estudiar bien el circuito, no parece complicado ya que son pocos componentes.
Empesaria por hacer un relevamiento de cada componente y buscar sus hojas de datos. Quizas el problema es mas facil de solucionar de lo que pensas.
No llego a ver el codigo del integrado ya que esta tapado con una cinta amarilla y el codigo del transistor donde va conectado el led infrarojo tampoco se ve.
Por otro lado, el infrarrojo compraste? El control se alimenta con una pila de 12V, no?
En línea
neo_gt
Arcangel del 19
*
Mensajes: 2693



WWW
« Respuesta #7 : Noviembre 12, 2014, 06:39:08 »

la construccion interna de los leds no fue siempre igual en todos

por ende existiieron leds internamente construidos inversamente; lo unico que se respetaba entonces era la extension de las patas; o el corte realisado en un lado




AGREGANDO  que usa 2 PILAS 2016 con un total de 6 volts, el uso de 2 leds es correcto; ya de por si la mejora se da al cambiar el led infrarojo por uno de diseño actual cual poseen mejor rendimiento...

el tema de la resistencia ; el transistor utilizado con el led; poseee una resistencia interna; es comun en diseños de iluminacion de led smd.  EN CAMBIO!! dice R47 QUE SIGNIFICA 0.47 OHM menor que el ohm que tenia no 47 ohm...


AGREGANDO

ESOS 2 LEDS  estan iluminando lo mismo que siendo 1 solo; por lo dicho anteriormente sobre el transistor... la diferencia es que tenes 2 puntos focalizados hacia el frente antes que siendo 1 solo: que en resumen es 1.5 veces mas eficiente en emision frontal el control remoto; siendo mas necesario apuntar mejor con el veneficio de la distancia  thumbsup

en resumen... quieren mejorar el control?

cambien la resistencia por nada y coloquen un led nuevo del tipo trasparente (sin filtro solar)  thumbsup
En línea

Renault19 1.6i bic

Matias Ezequiel Constancio
julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« Respuesta #8 : Noviembre 12, 2014, 06:54:12 »

si se puede identificar un led por su configuracion interna, suponiendo que los reciclamos de un juguete u otro aparato, el cátodo (negativo del diodo) siempre es el que tiene el cuerpo mas grande dentro de la pastilla de silicio.

lo que a mi me hace ruido de este circuito, es como haces funcionar dos leds en serie de dos volts y 15 miliamperios cada uno, con el mismo voltaje de alimentacion de 2.7 volts, por el tema que si sumas los voltajes de los dos leds te da un voltaje de carga superior al que entrega la fuente (la pila en este caso), osea no prenderian o prenderian muy tenue por faltarle tension, pusiste otra pila mas?


Los led funcionan con una variante del voltaje... con 1,1v prenden bien.... lo que me referia con voltaje maximo es que si lo pasas se queman

la construccion interna de los leds no fue siempre igual en todos

por ende existiieron leds internamente construidos inversamente; lo unico que se respetaba entonces era la extension de las patas; o el corte realisado en un lado




AGREGANDO  que usa 2 PILAS 2016 con un total de 6 volts, el uso de 2 leds es correcto; ya de por si la mejora se da al cambiar el led infrarojo por uno de diseño actual cual poseen mejor rendimiento...

el tema de la resistencia ; el transistor utilizado con el led; poseee una resistencia interna; es comun en diseños de iluminacion de led smd.  EN CAMBIO!! dice R47 QUE SIGNIFICA 0.47 OHM menor que el ohm que tenia no 47 ohm...


AGREGANDO

ESOS 2 LEDS  estan iluminando lo mismo que siendo 1 solo; por lo dicho anteriormente sobre el transistor... la diferencia es que tenes 2 puntos focalizados hacia el frente antes que siendo 1 solo: que en resumen es 1.5 veces mas eficiente en emision frontal el control remoto; siendo mas necesario apuntar mejor con el veneficio de la distancia  thumbsup

en resumen... quieren mejorar el control?

cambien la resistencia por nada y coloquen un led nuevo del tipo trasparente (sin filtro solar)  thumbsup


Como dice el... hoy en dia tienen mas rendimiento los led infrarrojos y como yo hice con 2 led ya apuntando casi para cualquier lado cierra o abre... y lo de la resistencia si me equiboque... lo siento...  bigcry sinseramente espero que lo hagan porque mejora muchisimo

Saludos!
En línea
cubico
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 304

RN bic mod 94


« Respuesta #9 : Noviembre 12, 2014, 11:02:43 »

ahhhhh hora si, el voltaje del circuito no era de 2.7v, por eso todo el post suscitó las dudas, porque hay datos faltantes o que no cierran, en fin, muy bueno el post y bien ahi julxx por el aporte!  thumbsup
En línea



julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« Respuesta #10 : Noviembre 12, 2014, 11:15:31 »

Claro 2,7v es la salida del transistor xD pero bueno me alegro que les guste... saludos!
En línea
cubico
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 304

RN bic mod 94


« Respuesta #11 : Noviembre 13, 2014, 04:42:04 »

Claro 2,7v es la salida del transistor xD pero bueno me alegro que les guste... saludos!
sep.. el mismo voltaje que vos pusiste y usaste para calcular la resistencia de 47 ohms...








En línea



carrizo.alejo
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 664


Renault 19 RLD


« Respuesta #12 : Noviembre 13, 2014, 06:52:24 »

R47 es equivalente a 0,47 ohms, la "R" es un punto en la codificación de resistencias de montaje superficial.

Me parece mas razonable cambiar el led infrarojo por uno mas moderno que seguro eso nos lleve a modificar esa resistencia. No hice los calculos pero supongamos como dice Julxx 0.47ohms va bien.

 thumbsup

En línea
neo_gt
Arcangel del 19
*
Mensajes: 2693



WWW
« Respuesta #13 : Noviembre 13, 2014, 11:48:20 »

Claro 2,7v es la salida del transistor xD pero bueno me alegro que les guste... saludos!

2.7v es la salida intermitente (oscilante) del transistor medido por un tester en continua; que no es lo mismo que el Vmax dado por el mismo  thumbsup

habria que mandar la pata controlada por el integrado a positivo para saber el voltaje de salida del mismo.
En línea

Renault19 1.6i bic

Matias Ezequiel Constancio
julxx
Eminencia Renolera
****
Mensajes: 336


« Respuesta #14 : Noviembre 13, 2014, 01:24:26 »

2.7v es la salida intermitente (oscilante) del transistor medido por un tester en continua; que no es lo mismo que el Vmax dado por el mismo  thumbsup

habria que mandar la pata controlada por el integrado a positivo para saber el voltaje de salida del mismo.

En la pata del integrado salen 5v... pero cuando pasa por el integrado baja a 2,7v...
En línea
Páginas: [1] 2
  Imprimir  
 
Ir a:  

19Shop - La tienda del Renault19!
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.16 | SMF © 2006-2009, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!