leyendo el post veo que dicen tubo de 60 70 km, de 90 110km, pero yo tengo uno mediano, que dice 60 y me carga estando vacío 13 mts, y me rinde entre 90/100km, en ruta 125/130, es de 3° generación, a carburador, por eso con un tubo de 60 hacer 30 km y que te quede medio tubo, tiene que estar perdiendo gas o es un tubo chico, en lo que coincido es en el tema de la generación, aca en rosario averigue uno de 5° costaba $ 26000, pero el colocador me dijo que uno de 5° en un carburado era tirar el dinero, sirven para los inyección, si alguien puede aclarar el tema de la capacidad de los tubos y el rendimiento
Uno de 5ta no se puede poner en un carburado porque usa inyectores de gas... (Como los de nafta)
De primera a tercera generacion es el ideal para los carburados (Ya que el gas entra por la succion del motor...
PD:La mayoria de la gente piensa que tiene Tercera generacion... pero enrealidad es segunda...
Segunda generacion: Tornillo para regular la alta
Tercera generacion: Lazo cerrado que regula la cantidad de gas que pasa por la alta (Para que no quede pobre en alta)
PD2: Al que le interese leer bien como es el tema de las generaciones les dejo un link:
https://www.facebook.com/notes/bymolerpacomar/G.N.C.-generaciones-de-equipos-1era-2da-3era-4ta-5ta-generaci%C3%B3n-/1257938167553789/PD3: Te dejo otro link para que veas como es el consumo del G.N.C.
https://www.facebook.com/notes/bymolerpacomar/G.N.C.-consumo-autonom%C3%ADa-cu%C3%A1nto-tengo-que-andar-con-mi-tubo-me-baja-la-carga-sin-an/1262756057072000/El resumen ya que es un poco largo es 1 M3 De gas = 1 Litro de nafta...
Si cargas 13 metros de gas, Proba cargar 13 litros de nafta y fijate cuantos kms haces... si te dio igual significa que esta perfectamente regulado... si te rindio mas el gas es muy probable que este pobre de alta y estés cocinando la tapa de valvulas
Saludos